INFORMACIÓN SOBRE EL AYUNO

VIDEO SOBRE EL AYUNO



HADICES SOBRE EL AYUNO

Abu Hurairah (Ra) cuenta que el Profeta (s.a.s.) dijo : "Cuando llega el Ramadán, las puertas del Jardín se abren, y las del fuego se cierran, y los demonios son encadenados" (Al-Bujárí y Muslim)

Abu Huraira relató que el Profeta dijo:
"Cualquiera que ayuna durante el ramadán con imán (fe) y busca su recompensa de Allah solamente, tendrá sus pecados pasados perdonados. Cualquiera que reza de noche durante el ramadán con imán y busca la recompensa de Allah solamente, tendrá sus pecados anteriores perdonados, y alguien que pasa lailatul Cadr (la noche del poder) en oración con imán y busca su recompensa en Allah solamente tendrá sus pecados pasados perdonados."
Bujari, Muslim


Anas (R.a.) cuenta que el Profeta (s.a.s.) dijo : "Tomad el sahúr antes de que comience el ayuno : el Sahúr trae bendiciones" (Al-Bujárí y Muslim)

Abú Hurairah (Ra) cuenta que el Profeta (s.a.s.) dijo : "Si alguien no se abstiene de la falsedad y de la conducta hipócrita. Al-lâh no tiene necesidad alguna de que se abstenga de comida y bebida" (Al-Bujárí)

Abu Huraira reportó que el Profeta dijo:
"Si alguien olvida que está ayunando y come o bebe por accidente, debe completar su ayuno, porque es Allah quien le ha alimentado y ha dado la bebida."
Bujari, Muslim


Aisha (Ra) cuenta que el Profeta (s,a,s,) dijo : "Buscad la Noche del Destino entre las noches impares de las diez últimas noches del Ramadán" (Al-Bujárí)

LA NOCHE DEL DESTINO

SÚPLICA DEL IFTAR

domingo, 30 de marzo de 2025

Algunas tradiciones del día del EID

 Salam a tod@s

Los días del Eid son fechas destacadas en el calendario islámico, momentos de alegría y reflexión que refuerzan valores esenciales como la solidaridad, la generosidad y la unión familiar. Estas celebraciones, marcadas por actos de adoración y bondad, nos recuerdan la importancia de fortalecer los lazos comunitarios y agradecer las bendiciones recibidas.

Con la aproximación del Eid al-Fitr, es oportuno recordar las tradiciones (sunan) que el Profeta Muhammad (s.a.w.s.) solía practicar en estos días. Entre ellas destacan:

El takbir (glorificación de Al-lah) desde la noche anterior hasta el inicio de la oración.

 La oración del Eid: se trata de una oración que se suele hacer en una musal-la o explanada donde se congregan musulmanes y musulmanas de todas las edades.

 La ruptura del ayuno con dátiles antes de salir hacia la oración del Eid, como símbolo de gratitud.

La purificación mediante el ghusl (baño ritual), el uso de perfume y vestir las mejores ropas.

El saludo y la reconciliación, fomentando la armonía entre familiares y vecinos. Se suele hacer con el siguiente duá: "Taqabbala Alahu Minna wa minkum sáliha al aemal" o también "Eid Mubarak".

 La caridad (Zakat al-Fitr), entregada antes de la oración para asegurar que los necesitados también disfruten del Eid. Está estimada en unos 5 euros por miembro familiar.

 



Estas prácticas no solo honran la tradición profética, sino que también enriquecen nuestro espíritu, transformando el Eid en una celebración llena de significado y conexión con lo divino y lo humano.




miércoles, 26 de marzo de 2025

Suyud At-tilawah

 Suyud At-tilawah es un suyud que se realiza al recitar una de las 12 (13 según otros sabios) aleyas del Corán señaladas con suyud.

Este suyud se lleva a cabo en el momento de completar la recitación de la aleya, tanto si estamos rezando como si estamos sentados leyendo el corán fuera de la oración. Si estás rezando y recitas una aleya marcada para suyud debes decir Al-lahu Akbar y hacer suyud, se pronuncias la plegaria del suyud de tilawah y vuelves a decir Al-lahu Akbar y te vuelves a levantar. 

Si estas sentado, dices Al-lah akbar y te postras directamente, pronuncias la plegaria de tilawah y te vuelves a sentar sin pronunciar un segundo takbir, para proseguir con la lectura del Corán.


 

Para hacer suyud tilawah fuera de la oración, no hace falta tener wudú según la mayoría de sabios.

Duá suyud tilawah 

Según Imam Muslim en su Sahih (1290): El profeta solía decir este dua después de decir “Subhana Rabbi al A’la” tres veces como en la oración: 

Al-lahummak tub li biha ‘indaka ayran wamhu ‘anni biha wizran way’alha dhukran wa taqabbalha minni kama taqabbaltaha min ‘abdika Dawud” (Oh, Al-lah, regístrame una recompensa por esta (postración), y remuéveme un pecado. Regístrala y acéptala de mí tal como la aceptaste de Tu siervo, Dawud) (narrado por At-Tirmidhi, 528). (islamweb)

El suyud at-tilawah, ya sea dentro de la oración o fuera de ella, es Sunnah, no obligatoria.

 

lunes, 24 de marzo de 2025

La noche del destino

 

La Noche del Destino (Laylat al-Qadr) es la noche en la que se reveló por primera vez el Corán al Profeta Muhammad ﷺ, cuando tenía 40 años, en la cueva de Hirá. Este acontecimiento marcó el inicio de la revelación divina y de la misión profética. Se sabe con certeza que dicha noche tuvo lugar durante el mes de Ramadán, tal como lo confirma Al-lah en el Corán:

“En el mes de Ramadán fue revelado el Corán como guía para la humanidad y evidencia clara de la guía y el criterio. Quien presencie la llegada del mes deberá ayunar; pero quien esté enfermo o de viaje, deberá reponer posteriormente los días no ayunados, completando así el mes. Dios desea facilitarles las cosas y no dificultárselas. Alaben y agradezcan a Dios por haberlos guiado.”
(Sura Al-Baqara, 2:184)


 

A pesar de su enorme importancia, no existe un consenso absoluto sobre la fecha exacta de esta noche bendita. Sin embargo, los hadices auténticos del Profeta ﷺ indican que Laylat al-Qadr ocurre durante las noches impares de los últimos diez días de Ramadán. Por ello, muchos musulmanes intensifican sus actos de adoración en esas noches, especialmente durante la noche del 27, que ha sido señalada por varios compañeros del Profeta como una posible candidata, basándose en signos que han observado.

No obstante, la enseñanza más sabia es buscar esta noche a lo largo de todas las últimas diez noches, con esfuerzo y devoción, ya que su recompensa es inmensa. Al-lah dice en el Corán:

“La Noche del Destino vale más que mil meses”
(Sura Al-Qadr, 97:3)

Esto equivale a más de 84 años dedicados en exclusiva a la adoración: una vida entera de recompensas condensada en una sola noche. Por ello, el creyente sincero se esfuerza con esperanza y perseverancia, sabiendo que Al-lah multiplica generosamente las acciones sinceras y otorga Su perdón y misericordia a quien Le busca con el corazón.

Una de las métodos para conseguir la condición de haber velado toda la noche aunque no se consiga, es realizar las oraciones del Ishá y la del Fallr en comunidad.

Que Al-lah acepte nuestras obras!!

jueves, 13 de marzo de 2025

Autofagia y ayuno

Salam alaicum

Os dejo por aquí un artículo de la BBC que recoge los efectos de la autofagia en la salud y el papel del ayuno como factor clave para activar este mecanismo. Ahora, los expertos y seudoexpertos en dieta y bienestar también se han subido al tren de la autofagia, diciendo que el proceso se puede inducir de manera natural a través del ayuno, el ejercicio de alta intensidad y la restricción de los hidratos de carbono.

 

miércoles, 12 de marzo de 2025

Actividad para el mes de ramadán (ESO)

     LLega el mes de ramadán y con el una oportunidad ideal para trabajar con el alumnado los valores de convivencia en su comunidad educativa.

    Para ello, partiendo del Corán, buscando y seleccionando las aleyas que nos transmiten estos valores, y de los dichos del profeta Muhammad (s.a.w.s.) que insisten en estos aspectos, se propone al alumnado analizar los textos y extraer una lista de valores y conductas a realizar durante el mes del ayuno. Conviene organizar un debate sobre los efectos de la presencia o ausencia de estos valores en el fomento de la buenas relaciones.


 

Una aleya interesante que reune varios de estos valores se encuentra en la sura del huyurat (49:11-13), dijo Al-lah en el Corán:

11.¡Oh, creyentes! No se burlen unos de otros, porque pudiera ser que los que son blancos de las burlas sean mejores que los que se están burlando. Que las mujeres no se burlen de otras mujeres, porque es posible que las que son el blanco de las burlas sean mejores que las que se burlan. No difamen ni pongan apodos
ofensivos. ¡Qué malo es comportarse como un corrupto luego de haber sido agraciado con la fe! Quienes no se arrepientan…esos son los injustos.
12. ¡Oh, creyentes! Eviten sospechar demasiado [de la actitud de los demás] pues algunas sospechas son un pecado. Y no se espíen, ni hablen mal del ausente, porque es tan repulsivo como comer la carne muerta de su hermano. ¿Acaso alguien desearía hacerlo? Por supuesto que les repugnaría. Tengan temor de Dios, porque Dios es Indulgente, Misericordioso.
13. ¡Oh, seres humanos! Los he creado a partir de un hombre y de una mujer, y los congregué en pueblos y tribus para que se reconozcan los unos a los otros. El mejor de ustedes ante Dios es el de más piedad4.
Dios todo lo sabe y está bien informado de lo que hacen.

    Como producto final, cada alumno deberá elaborar un decálogo de normas, ordenadas en función de su importancia, que se deben seguir por el alumnado para conseguir una convivencia pacífica y el mantenimiento de buenas relaciones entre los miembros de la comunidad escolar.

El ayuno y la disciplina

 

    Durante el mes de Ramadán, los musulmanes ponen a prueba su fuerza de voluntad y perseverancia al cumplir con el ayuno. Este mes sagrado no solo es una práctica espiritual, sino también una oportunidad única para fortalecer la capacidad de resistir las debilidades humanas y los placeres mundanos. Así, se convierte en un momento propicio para reflexionar, crecer y esforzarnos por ser mejores personas.

    En este contexto, muchos creyentes se encuentran atrapados, ya sea por desconocimiento o por descuido, en hábitos perjudiciales y adicciones que resultan difíciles de superar. La llegada del mes de Ramadán brinda una ocasión inmejorable para intentar dejar atrás estas prácticas nocivas, aprovechando el ambiente espiritual y los valores que se cultivan durante este tiempo. Es un momento de renovación, donde la disciplina y la conexión con lo divino pueden ser aliados poderosos en el camino hacia la superación personal.


 

martes, 11 de marzo de 2025

¿Cómo se determina el comienzo del mes de ramadán?

     En este enlace podrás acceder a un documento que intenta aclarar el por qué hay tanta polémica en la determinación de las fechas del comienzo y fin de los meses lunares.

 


 Colaboración con El Faro de Ceuta