Salam a tod@s
Los días del Eid son fechas destacadas en el calendario islámico, momentos de alegría y reflexión que refuerzan valores esenciales como la solidaridad, la generosidad y la unión familiar. Estas celebraciones, marcadas por actos de adoración y bondad, nos recuerdan la importancia de fortalecer los lazos comunitarios y agradecer las bendiciones recibidas.
Con la aproximación del Eid al-Fitr, es oportuno recordar las tradiciones (sunan) que el Profeta Muhammad (s.a.w.s.) solía practicar en estos días. Entre ellas destacan:
El takbir (glorificación de Al-lah) desde la noche anterior hasta el inicio de la oración.
La oración del Eid: se trata de una oración que se suele hacer en una musal-la o explanada donde se congregan musulmanes y musulmanas de todas las edades.
La ruptura del ayuno con dátiles antes de salir hacia la oración del Eid, como símbolo de gratitud.
La purificación mediante el ghusl (baño ritual), el uso de perfume y vestir las mejores ropas.
El saludo y la reconciliación, fomentando la armonía entre familiares y vecinos. Se suele hacer con el siguiente duá: "Taqabbala Alahu Minna wa minkum sáliha al aemal" o también "Eid Mubarak".
La caridad (Zakat al-Fitr), entregada antes de la oración para asegurar que los necesitados también disfruten del Eid. Está estimada en unos 5 euros por miembro familiar.
Estas prácticas no solo honran la tradición profética, sino que también enriquecen nuestro espíritu, transformando el Eid en una celebración llena de significado y conexión con lo divino y lo humano.