Suyud At-tilawah es un suyud que se realiza al recitar una de las 12 (13 según otros sabios) aleyas del Corán señaladas con suyud.
Este suyud se lleva a cabo en el momento de completar la recitación de la aleya, tanto si estamos rezando como si estamos sentados leyendo el corán fuera de la oración. Si estás rezando y recitas una aleya marcada para suyud debes decir Al-lahu Akbar y hacer suyud, se pronuncias la plegaria del suyud de tilawah y vuelves a decir Al-lahu Akbar y te vuelves a levantar.
Si estas sentado, dices Al-lah akbar y te postras directamente, pronuncias la plegaria de tilawah y te vuelves a sentar sin pronunciar un segundo takbir, para proseguir con la lectura del Corán.
Para hacer suyud tilawah fuera de la oración, no hace falta tener wudú según la mayoría de sabios.
Duá suyud tilawah
Según Imam Muslim en su Sahih (1290): El profeta solía decir este dua después de decir “Subhana Rabbi al A’la” tres veces como en la oración:
Al-lahummak tub li biha ‘indaka ayran wamhu ‘anni biha wizran way’alha dhukran wa taqabbalha minni kama taqabbaltaha min ‘abdika Dawud” (Oh, Al-lah, regístrame una recompensa por esta (postración), y remuéveme un pecado. Regístrala y acéptala de mí tal como la aceptaste de Tu siervo, Dawud) (narrado por At-Tirmidhi, 528). (islamweb)
El suyud at-tilawah, ya sea dentro de la oración o fuera de ella, es Sunnah, no obligatoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario